| 
     
  
    
  
    
    
    
   | 
  
     
  
   
    | 
       
     | 
    
     Recomendaciones
    para Actualizar su Sistema: 
    A
    continuación, usted encontrará una serie de pasos que deberá respetar para
    asegurar la correcta actualización de su sistema. 
    Ø  Lea
    atentamente las novedades con que se encontrará en la nueva versión del
    sistema y evalúe cómo impactarán ellas en su labor diaria. De tener dudas
    respecto al impacto que producirán, no realice la actualización y
    consúltenos al respecto. 
    Ø  Realice
    la exportación de su entorno por medio de Copia de Seguridad y guárdelo en
    lugar seguro, para disponer del mismo en caso que fuere necesario. 
    Ø  Haga
    una copia del sistema actual (Vector.exe) y guárdela junto al respaldo
    antes mencionado. 
    Ø  Asegúrese
    de utilizar un ordenador confiable para realizar la actualización, tanto
    sea esto con respecto al ordenador mismo como a su conexión con la red. 
    Ø  Realice
    la actualización en un horario en que pueda contactarse fácilmente con
    nuestra Mesa de Ayuda, de forma tal de indicarle los pasos a seguir ante
    una dificultad. 
    Ø  Retire
    a todos los usuarios del sistema, y avise que por 15 minutos no podrán
    utilizarlo. 
    Ø  Instale
    la nueva versión del sistema, verificando luego de esto que en el borde
    inferior-derecho figura el número de versión que se indica en esta página. 
    Ø  Ingrese
    al sistema y cuando el sistema le sugiera realizar el mantenimiento del
    mismo, acepte dicha acción. 
    Ø  De
    poseer varios entornos de trabajo, ingrese a todos ellos y realice el
    Mantenimiento sugerido. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.90: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Haga
    uso de todas las ventajas del nuevo buscador de frases en las ventanas de
    consulta (5 min.) <ejemplo> 
    Ø  Utilice
    la mensajería interna de Vector para transmitir mensajes a otros usuarios
    (8 min.) <ejemplo> 
    Ø  Cambie
    el tamaño de la ventana de adquisición de datos durante la carga de
    comprobantes (4 min.) <ejemplo> 
    Ø  Modifique
    periódicamente su contraseña y evitará que otros accedan en su nombre (3
    min.) <ejemplo> 
    Ø  Instale
    el emulador de impresora PDF y envíe documentación por email con Vector (8
    min.) <ejemplo> 
    Ø  Conozca
    en profundidad las ventajas de la nueva versión del capturador
    de artículos (5 min.) <ejemplo> 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.91: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Actualización
    de base datos. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.92: 
    Ø  Nuevo
    motor de base de datos. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.93: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Control
    general de consistencia de información. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.94: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Mantenimiento
    general. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.95: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Mantenimiento
    general. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.96: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  A
    partir de esta versión de su sistema (496), deberá indicar por única vez su
    dirección de correo electrónico, asegúrese incorporarla correctamente dado
    que el sistema validará su existencia. 
    Ø  Tenga
    en cuenta que es muy probable que el sistema le solicite que actualice su
    sistema con frecuencia, si desconoce cómo hacerlo correctamente, instrúyase
    al efecto y así lograr hacerlo correctamente por si sola/o. 
    Ø  Observe
    que en la nueva Consulta Puntual de Artículos, usted puede ahora visualizar
    las existencias de los artículos reemplazados y reemplazantes del artículo
    que usted está consultando. Así también en el cuadro Situación Comercial,
    se ha agregado el Lote de Compra. 
    Ø  Así
    también se ha agregado una nueva pestaña dentro del marco Transacciones
    Recientes, denominada Ventas Trimestrales, que le exhibirá el histórico de
    ventas del artículo tratado, basándose en los comprobantes monetarios de
    venta. 
    Ø  Respecto
    de la Consulta de Cuenta Corriente y la Gestión de Cobranzas, para los
    casos de Pendiente y Mixta, el sistema identifica con un ícono de alerta
    sobre el margen izquierdo a aquellos comprobantes que se encuentran
    parcialmente aplicados, de forma tal que usted sepa que el importe exhibido
    no corresponde al total del comprobante. 
    Ø  A
    partir de esta versión, para el caso de Remitentes y Destinos el sistema
    considerará si contemplan el manejo de Cuentas Corrientes para así
    exhibirlas en las ventanas de consultas correspondientes. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.97: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Esta
    versión de su sistema ofrece la posibilidad de configurar secuenciadores de
    almacenamiento físico, y así poder almacenarlos físicamente en forma
    consecutiva para luego, a partir del secuenciador, recuperar la
    documentación física con sencillez. Así también, contando con el
    secuenciador, bastará con indicarlo para que el sistema complete todos los
    datos del comprobante y así exhibirlo. Para ello bastará con indicar #
    seguido por secuenciador deseado en el cuadro destinado a número y dar Enter. 
    Ø  Hemos
    agregado a la Consulta Puntual de Artículos dos nuevas solapas que le
    exhibirán, en la denominada como Venta Mensual, la venta trimestral
    histórica del artículo tratado basándose en los comprobantes monetarios de
    venta. En tanto que la denominada Compras-Ventas, exhibirá tanto las
    compras como ventas basándose tanto en los comprobantes monetarios de
    compra como de venta. 
    Ø  Para
    aquellos usuarios que operan con New Holland, el
    sistema cuenta con la posibilidad de operar con las Solicitudes de Garantía
    similares a las exigidas por éste. 
    Ø  Ahora
    el sistema dará por finalizadas a aquellas Órdenes de Producción en donde
    la diferencia entre la cantidad pendiente y la recepción sea menor a 0,01. 
    Ø  Usted
    podrá ahora indicar las bonificaciones por artículo en forma de importes en
    lugar de porcentajes, tan sólo con indicar con signo negativo el importe
    bonificado, al dar enter el sistema calculará el
    % de descuento equivalente. 
    Ø  Para
    las situaciones en donde resulte más cómodo ubicar los cuadros de carga de
    artículos y valores en otra posición, con sólo mantener presionada la tecla
    Control y presionar las teclas de cursores estando en el cuadro de carga,
    podrá desplazarlo hasta la ubicación deseada. 
    Ø  Para
    aquellas instalaciones en donde se opere con transacciones directas, hemos
    creado dos nuevos tipos de entidades denominadas Clientes de Terceros y
    Proveedores de Terceros, con ello podremos identificar claramente la
    entidades alcanzadas por dicho tipo de práctica, dejando los Remitentes y
    Destinos para su uso específico. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.98: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Hemos
    aumentado el potencial de la prestación denominada Análisis de Necesidades
    de Compra. Además de todas las funcionalidades que ofrece esta prestación,
    usted ahora podrá acotar el alcance de las ventas analizadas por medio de
    información trimestral, lo cual le permite contemplar la estacionalidad de
    las mismas. También contará con la posibilidad de generar las órdenes de
    compra necesarias desde la misma ventana de análisis, con sólo seleccionar
    los artículos a trasladar y hacer clic en el ícono Nuevo, usted podrá
    generar la orden de compra con simplicidad. 
    Ø  Así
    también, hemos mejorado el funcionamiento de la aplicación de comprobantes
    tanto en las cobranzas como en los pagos. A diferencia del funcionamiento
    anterior en donde el sistema borraba los comprobantes aplicados al agregar
    un nuevo valor, ahora el sistema conserva el detalle de comprobantes
    aplicados lo cual facilita enormemente la aplicación de los mismos. Es
    decir que usted ahora podrá comenzar por la aplicación de comprobantes para
    luego ingresar los valores a considerar y tener de antemano el importe
    total a alcanzar con ellos para que la aplicación resulte balanceada. 
    Ø  A
    partir de esta versión de su sistema y en la generación de comprobantes,
    éste controlará la existencia de relacionamientos que desemboquen en
    cantidades pendientes negativas, de suceder esto, el sistema advertirá al
    usuario de dicha situación y no dejará aceptar el comprobante. No obstante
    ello, y para situaciones particulares, el sistema prevé por tipo de
    comprobante la configuración de dicho control. Con la incorporación de
    dicho control apuntamos a que no existan cantidades negativas en los
    pendientes de artículos de los comprobantes. 
    Ø  Con
    el objetivo de mejorar la interpretación de la información que ofrece el
    sistema cuando realiza tareas en donde el usuario debe aguardar a que el
    sistema finalice el procesamiento de las mismas, modificamos el orden de la
    información exhibida en el cuadro denominado Actividades Desarrolladas,
    colocando primero la primer actividad desarrollada y a continuación las
    siguientes, es decir, en el orden inverso al que lo venía haciendo hasta el
    momento. 
    Ø  Para
    el caso de la ventana denominada Determinaciones por Impuesto, incorporamos
    dos detalles no menores según la opinión de distintos usuarios, la primera
    de ellas es la totalización de las columnas referidas a Importe Base e
    Impuesto Determinado. 
    Ø  Siguiendo
    con la implementación del sistema de Trazabilidad de Artículos, ahora podrá
    especificar si un determinado Estado de Existencias maneja el concepto de
    trazabilidad o no está alcanzado por la misma. Creemos que con este
    agregado el sistema será mucho más dúctil en el tratamiento de la
    Trazabilidad de Artículos. 
    Ø  Aumentado
    los controles que realiza el sistema a la hora de confeccionar comprobantes,
    usted ahora podrá configurar los tipos de comprobantes para que contemplen
    el control de duplicidad de artículos en aquellos comprobantes cuya
    cantidad de artículos sea inferior a 100. Con ello usted podrá evitar
    incorporar ítems repetidos en un mismo comprobante, ya que al momento de
    intentar aceptarlo, el sistema le advertirá de dicha situación, indicándole
    el o los artículos repetidos. 
    Ø  Ampliando
    las posibilidades de procesamiento que ofrece el sistema, hemos agregado en
    la ventana denominada Captura de Artículos, un sinnúmero de formatos de
    captura de información. Ellos son, Agco Allis, Agrale, Agrometal, CASE, Deutz Agco Motores, Honda, John Deere,
    Mainero, Massey Ferguson, Maizco, New Holland, Toyota y Vassalli
    entre otros. Tenga en cuenta que la forma en que el sistema interpretará la
    información aportada por su usted, es la que actualmente utiliza su
    proveedor, y si en el futuro su proveedor cambia la estructura de datos
    bajo la cual informa las novedades, la funcionalidad del formato de captura
    caducará. 
    Ø  Tenga
    en cuenta que si usted no incorpora su dirección de correo electrónico
    cuando se le solicita al ingresar al sistema, no le estarán accesibles las
    opciones Guardar o Enviar en todas las consultas que ofrece el sistema. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Actualización
    4.99: 
    En esta
    versión usted encontrará las siguientes novedades: 
    Ø  Con
    el objetivo de mejorar el cálculo de las retenciones de ganancia efectuadas
    por el usuario y a su vez simplificar su realización, ahora usted podrá
    catalogar los textos predefinidos según sean Alquileres, Bienes, Servicios
    u Honorarios. 
    Ø  Para
    el caso de aquellos usuarios que impriman los cheques propios desde el
    sistema, hemos agregado un nuevo campo de datos en la ventana de
    administración de proveedores denominado Valores a la Orden de. Es decir
    que a partir de esta versión el sistema y si usted completa dicho campo, lo
    utilizará para la impresión del cheque, caso contrario utilizará la razón
    social del proveedor. 
    Ø  Como
    usted sabrá, desde hace tiempo el sistema ya cuenta con la posibilidad de
    indicar la fecha de registración de los comprobantes, y respecto a esta
    funcionalidad hemos realizado una mejora. A partir de esta versión, si el
    comprobante admite la posibilidad de utilizar la fecha de registración, el
    cálculo de las fechas de vencimiento se realizará basándose en la fecha de
    registración en lugar de utilizar la fecha del comprobante. Ante la
    situación de no utilizar la fecha de registración el sistema operará tal
    como lo hacía hasta el momento. 
    Ø  Para
    aquellos usuarios que utilizan la mensajería corporativa que ofrece el
    sistema, hemos agregado la posibilidad de variar el tamaño de la ventana en
    la que se reciben dichos mensajes. Con ello y para el caso de mensajes
    extensos, usted podrá ampliar la ventana de recepción del mensaje de forma
    tal que se adapte a una visualización más cómoda. 
    Ø  En
    el denominado Relacionamiento Inverso, que es cuando un usuario mientras
    que está elaborando un comprobante cita un artículo y los datos aportados impactarán
    modificando el comprobante relacionado, tal el caso de las facturas de
    compra citando la orden de trabajo en la impactará. Ahora el sistema
    contempla la situación en que la moneda del comprobante en realización
    difiera respeto del relacionado, haciendo las conversiones de moneda de
    forma tal que cada dato incorporado se exponga en la moneda de cada
    comprobante. Por ejemplo, si ingresamos una factura de compra en dólares y
    la orden de trabajo relacionada es en pesos, el sistema incorporará el precio
    del ítem a la orden de trabajo convertido a pesos. 
    Ø  Ampliando
    las posibilidades de la ventana de proveedores y con el objetivo de
    automatizar aún más las retenciones efectuadas, hemos agregado dos nuevos
    campos en el sector impositivo. El primero denominado Situación ante el
    Impuesto a las Ganancias (Sit. Gan.), en el mismo usted podrá indicar la situación de
    su proveedor ante dicho impuesto, con que el sistema podrá decidir por si mismo si corresponde la generación de la Retención
    de Ganancias. El segundo campo denominado Retención I.V.A. (R. IVA) se
    tildará para aquellos casos en donde corresponde efectuar Retenciones de
    IVA. De ser posible repase la información de sus proveedores y verifique
    que los datos existentes se ajusten a la realidad y de esa forma logrará
    que el sistema funcione de acuerdo a lo esperado. 
    Ø  Siguiendo
    con la misma tónica del mejoramiento del sistema respecto del manejo de
    retenciones, ahora viene la frutilla del postre. Tanto en la ventana de
    Consulta de Cuentas Corrientes como en la de Pagos y la de Aplicaciones,
    hemos agregado un nuevo ícono (en Ctas. Ctes. ya existía) que le permitirá confeccionar todas
    las retenciones que correspondan para la nómina de comprobantes
    seleccionados. Si usted hace uso de dicho ícono (blanco con una barita
    mágica), el sistema le desplegará distintas ventanas con las retenciones
    correspondientes y usted sólo deberá aceptarlas para expresar su
    conformidad. Con este avance creemos simplificar y mucho la elaboración de
    retenciones que por cierto son cada vez más frecuentes. 
    Ø  Tenga
    en cuenta que el actualizador del sistema realiza las siguientes
    consideración al adaptar su entorno a la nueva versión, establece por
    omisión que ningún proveedor sufre Retenciones de IVA (ya que es lo más
    frecuente), respecto de las Retenciones de Ganancias establece que todos
    los proveedores son pasibles de retención a excepción de los catalogados
    como Monotributistas y los del Exterior y por
    último respecto de las Retenciones de Ingresos Brutos, quedan todos
    afectados. De más está decir que si usted no realiza retenciones, su
    operatoria no será afectada. 
    Ø  En
    la ventana de Captura de Artículos y con el objetivo de aumentar su
    potencial, hemos agregado el formato de PLA para la captura de información. 
    Ø  Tanto
    para el caso de la Consulta Puntual de Cuenta Corriente como la Consulta
    Múltiple ambas en la situación Pendiente, hemos agregado la posibilidad de
    confeccionar las Cobranzas o Pagos con sólo seleccionar los comprobantes a
    afectar y optar por el ícono Nuevo eligiendo el tipo de comprobante de su
    interés. Con ello creemos que se facilitará enormemente la confección de
    Cobranzas y Pagos ya que podrá visualizar la cuenta corriente pendiente y
    desde allí mismo generar el comprobante posterior. 
    Ø  Para
    aquellas empresas que comercializan productos de la línea New Holland hemos ampliado la información que el usuario
    puede aportar a la hora de confeccionar Solicitudes de Garantía,
    incorporando los datos referidos a las características de la solicitud que
    impone dicha empresa. Usted encontrará un nuevo marco denominado
    Características Informativas dentro del cual podrá completar los siguientes
    datos: Producto, Clase, Inconveniente y Operación. Así también, y para el
    resto de los usuarios que también utilicen el sector de garantías,
    agregamos la posibilidad de agregar nuevos ítems en la solapa denominada
    Mano de Obra. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
     Última
    Actualización 30/11/2012 (ECR) 
    ©2001
    IASA Soluciones Informáticas. Todos los derechos reservados. 
     | 
    
   
   
   |